¿Qué le depara el 2019 al libre comercio?

Comercio Internacional

¿Qué le depara el 2019 al libre comercio?

Este año 2019 en el que acabamos de entrar va a ser un año decisivo para el futuro del comercio internacional. A pesar de las acciones llevadas a cabo por Estados Unidos en contra del libre comercio, Europa y Asia se están moviendo para fomentar la libre circulación de mercancías entre países.

Este año entrarán en vigor dos importantes acuerdos internacionales cuyo objetivo es reducir los aranceles comerciales entre los países miembros. Estos acuerdos ayudan a reducir el coste de las exportaciones, por lo que se facilita la entrada a nuevos mercados.

El primero de estos acuerdos es el Tratado Integral y Progresista para la Asociación Transpacífico (CPTPP). Los países miembros de este trarado: Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Perú, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam, representan eñ 13% del PIB mundial. El tratado elimina el 95% de los aranceles de las mercancías comercializadas entre los países miembros.

En 1 de febrero entrará en vigor el segundo tratado, el Acuerdo de Asociación Económica (AAE) entre la Unión Europea y Japón. Los países miebros de este tratado cubren casi la tercera parte del PIB mundial.

Según los expertos, las empresas exportadoras se beneficiarán de forma inmediata de las ventajas de estos tratados.