
03 Oct Las exportaciones de jamón curado crecen el 14,5%
Según los datos dados por el Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE), durante el primer semestre de 2022, las exportaciones han sido de un total de 25.126,90 toneladas de jamones y paletas curados. El año pasado las cifras en el mismo intervalo de tiempo
fueron de 21.947,15 toneladas, por lo que se puede afirmar que el crecimiento ha sido de 14,5%.
En cuanto al valor, el precio medio del kilo de jamón ha subido hasta colocarse en 10,27€, es decir, un 3,9% más con respecto al primer semestre de 2021 (9,88€/kg).
Motivos del aumento de exportaciones
Carlos del Hoyo, director de Promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español, destaca que el aumento de las exportaciones se debe casi en su totalidad al comportamiento de países terceros como:
– Japón
– Estados Unidos
– China
– México
En la Unión Europea (UE) la tendencia ha sido más moderada.
Carlos del Hoyo afirma que otro factor importante es la recuperación de ventas que está surgiendo tras la pandemia, con una concentración alta en pocos países, pero una “paulatina participación de más mercados”.
Principales países de exportaciones
El precio medio en países de la Unión Europea (UE) se ha situado en el primer semestre de 2022 en 9,20€, lo que supone un aumento del 2,31%. En Países Terceros la media se encuentra en 12,76€, es decir, un 2,55% que el año pasado en ese mismo periodo. En cuanto a cifras, los países de la Unión Europea han importado 17.622,7 toneladas, mientras que los Países Terceros han registrado 7.504,1 toneladas. Esto significa un aumento del 8% y 33% respectivamente.
De todas estas cifras globales, se puede sacar una conclusión importante. El 70,1% de las exportaciones de jamón curado corresponden a la Unión Europea y un 29,9% a Países Terceros, lo que se traduce en una mayor participación en el global de exportaciones de jamón curado de estos últimos.
Los principales mercados para el jamón serrano en la Unión Europea son:
• Francia: aumento de sus exportaciones en un 8,79%
• Alemania: descenso en un 1,18%
Ambos mercados agrupan el 50% de las exportaciones totales de este producto. Los mercados que más han incrementado sus exportaciones en la Unión Europea durante el primer semestre de 2022 han sido:
– Italia: aumento del 29,11%
– Austria: aumento del 25,39%
– Portugal: aumento del 20,08%
El precio más alto lo tiene Suecia, con 14,45€/kg.
Los mercados que más han incrementado sus exportaciones dentro de los Países Terceros durante el primer semestre de 2022 han sido:
– Japón: aumento del 110,53%
– EEUU: aumento del 66,93%
– México: aumento del 48,74%
Mención aparte merece Australia, que ha bajado un 4,80%.
Dentro de los Países Terceros, el mercado con los precios más atractivos sigue siendo China, con 17,44€/kg (incremento del 4,37% y subida del 39,46% en las exportaciones).
“China es uno de los mercados con mayor potencial, ya que el consumo de este producto se ha disparado durante los últimos años” afirma Carlos del Hoyo.
El director de Promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español establece como conclusión que “el primer semestre del año se ha caracterizado por el crecimiento sostenido en casi todos los mercados principales. Debido principalmente al comportamiento de Japón, EEUU, China y México, mientras que, en la Unión Europea, este ha sido más moderado. De esta forma, las exportaciones de jamón curado siguen experimentando una recuperación progresiva tras el periodo de pandemia”.
—
Si con esta coyuntura, buscas tu oportunidad para internacionalizar tu compañía, contacta con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.
Para saber más sobre las tendencias de importación y exportación en el sector de la alimentación y las bebidas, contacta con nosotros.
SABERDIZ es una empresa especializada en la comercialización internacional de productos mediante la importación y exportación.
Tenemos como principal objetivo la introducción de los productos de nuestros proveedores en mercados de países diferentes al suyo (negocios internacionales). De esta forma, potenciamos la internacionalización de los productos, y servimos en muchos casos de importador en el país destino facilitando su proceso de exportación. En otras palabras, somos el nexo entre la empresa exportadora y su mercado internacional, aportando valor en el proceso de importación y exportación.