España busca acelerar los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur, Chile y México

Acuerdos comerciales

España busca acelerar los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur, Chile y México

España es uno de los países de la Unión Europea (UE) que está trabajando para acelerar los acuerdos comerciales con los países de Mercosur, Chile y México. Estos acuerdos son importantes para fortalecer las relaciones comerciales entre España y estos países, así como para impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo en España.

El acuerdo comercial entre la UE y Mercosur fue firmado en junio de 2019, pero aún no ha sido ratificado por los países miembros de la UE debido a preocupaciones sobre cuestiones ambientales y de derechos humanos en los países de Mercosur. Sin embargo, España ha sido uno de los principales defensores del acuerdo y ha pedido su rápida ratificación.

El pasado viernes 10 de marzo del 2023, en Estocolmo, se celebró la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores de Comercio. En la misma, España defendió los pendientes acuerdos comerciales como el Acuerdo Comercial UE-Mercosur y la modernización de los acuerdos de libre comercio con México y Chile. 

Las cifras en España

En el ámbito hortofrutícola, España presenta una desventaja comercial al exportar a Mercosur 63.163 toneladas en 2022 e importar 180.406 toneladas.

  • De las 63.163 toneladas exportadas, 60.024 toneladas fueron a Brasil, 3.093 toneladas a Argentina y 496 toneladas a Uruguay. 
  • De las 180.406 toneladas importadas, 125.078 toneladas procedieron de Brasil, un total de 46.253 toneladas procedieron de Argentina y 9.075 toneladas de Uruguay.

¿Qué sucede en México y Chile?

Para México y Chile el panorama se mantuvo similar de manera que:

  • A México en 2022 se exportaron 2.875 toneladas e importaron 18.197 toneladas.
  • En Chile no hubo exportaciones españolas en 2022 y las importaciones se situaron en 42.653 toneladas.

Debido a las cifras anteriormente mostradas, la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, expuso que América Latina es un socio esencial para la UE para hacer frente a los retos actuales del comercio internacional. Por lo que solicitó a la UE que se diera un impulso definitivo a la firma y ratificación de los acuerdos comerciales.

Si con esta coyuntura, buscas tu oportunidad para internacionalizar tu compañía, contacta con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.